Aspectos básicos y conceptos que hay que saber y tener en cuenta cuando contratamos un seguro.
Conceptos sobre seguros:
Cuando contratamos un seguro, ya sea de coche, de hogar, de salud... nos hablarán con unos términos que hasta ahora tal vez desconocíamos. Vamos a explicar en este post algunos de los términos más importantes.La primera palabra que vendrá a nuestros oídos es Póliza de seguro. Una póliza de seguro es un documento que recoge cuales son los elementos que cubre nuestro seguro y cuales no, y con qué condiciones. Estos elementos que sí están cubiertos por el seguro se llaman Beneficios, y a la cantidad que el cliente paga por el seguro se le llama Prima.
Cuando se hace uso del seguro, la compañía de seguros paga una parte de los gastos, y nosotros (los clientes) tendremos que pagar el resto. Pues bien, la hoja de gastos que el cliente envía a la compañía es el Reclamo, y la parte de gastos que el cliente tiene que pagar se le llama Deducible. Por último, la cantidad que el cliente tiene que pagar por facturas médicas es el Copago.
Como minimizar el costo de mi póliza de seguro:
Si lo que queremos es minimizar el costo de nuestra póliza, debemos tener en cuenta que cuanto más alto sea el deducible, más baja será la prima. Entonces, debemos intentar conseguir una póliza de seguro con un deducible alto, pero que podamos pagar cómodamente en caso de tener que hacerlo. De esta forma, la prima será más baja.Antes de contratar un seguro:
Calificación de solvencia financiera:
Algo que debe tener en cuenta antes de contratar un seguro es la Calificación de solvencia financiera que tiene su compañía de seguros. Se trata de la capacidad que tiene la compñía para hacer frente a los reclamos de sus clientes, podríamos decir que es la fluidez de dinero que tiene la compañía y la facilidad con la que puede proporcionarnos ese dinero. Las mejores compañías son las que tienen una Calificación de solvencia financiera Triple A (AAA), seguidas por las de Doble A (AA), y después A. Las compañías con menos de una A no son aconsejables.¿Y cómo conocer la Calificación de solvencia financiera que tiene una compañía de seguros? Existen en la web varios sitios de varias compañías que se dedican a calificar y a dar información sobre compañías de seguros, como pueden ser AM Best, Moody's Standard & Poors, etc. Son páginas web con buena reputación que nos muestran con transparencia la información que necesitamos saber sobre una compañía de seguros antes de contratar.
Esperamos que este post le haya servido de ayuda. Sin embargo, se trata simplemente de información, ante cualquier duda o consulta legal acerca de su seguro, lo más recomendable es siempre contactar con un asesor legal o financiero.
Fuente: https://handsonbanking.org
Comentarios
Publicar un comentario